¿Qué hacer ante un ataque de hackers?
- Luis Carlos Orrantia Cantu
- 13 ene
- 1 Min. de lectura

10 pasos clave ante un ataque de hackers:
Aislar el sistema afectado: Desconecta los equipos comprometidos de la red para evitar la propagación del ataque.
Notificar al equipo de seguridad o proveedor de ciberseguridad: Informa de inmediato a los responsables de TI o al proveedor de servicios de ciberseguridad para iniciar la respuesta.
Identificar el tipo de ataque: Determina si es ransomware, phishing, DDoS u otro tipo de ataque para actuar de forma específica.
Activar el plan de respuesta a incidentes: Si tienes un plan DRP (Disaster Recovery Plan) o BCP (Business Continuity Plan), ponlo en marcha para minimizar daños y mantener operaciones críticas.
Recopilar evidencia: Registra detalles del ataque (logs, mensajes de error, etc.) para análisis forense y futuras acciones legales.
Cambiar contraseñas: Realiza un cambio inmediato de todas las credenciales afectadas, priorizando cuentas administrativas.
Contactar a las autoridades: En caso de delitos graves, reporta el incidente a las autoridades locales o cibernéticas.
Informar a las partes afectadas: Si hay datos de clientes o empleados comprometidos, comunícalo de manera transparente.
Iniciar la recuperación: Restaura los sistemas utilizando copias de seguridad confiables y verifica que estén libres de malware antes de volver a la operación.
Implementar medidas preventivas: Después del ataque, refuerza la seguridad con actualizaciones, monitoreo continuo, capacitación y revisiones de infraestructura.
Recuerda: Contar con un proveedor especializado en ciberseguridad, como Zscaler u otras soluciones avanzadas, puede ser clave para prevenir, mitigar y responder eficazmente ante estos incidentes.